Psicología Infantil y Adolescentes

Infantil 01-01

Joaquín Sorolla y Bastida (1863–1923) “Niños en la playa”

Incidencia:

En los últimos años, se observa un progresivo aumento de los trastornos psicológicos en la infancia, que preocupa a los profesionales de la salud.

La Organización Mundial de la Salud indica que la prevalencia de trastornos psicológicos en la infancia oscila entre el 10 y el 20%.

Los trastornos de conducta (trastorno negativista, desafiante y disocial) en poblaciones no clínicas tienen una alta prevalencia que oscila entre el 16 al 22% de los niños en edad escolar

La prevalencia de la depresión infantil es de un 2% en niños prepúberes y 4% en adolescentes.

Web_Pautas_Diagn_Infanc 02

Personajes famosos:

Luis Rojas Marcos, psiquiatra: "Sí. Yo era un niño muy travieso. Con 6 y 7 años solía correr por los tejados de las casas. Los vecinos llamaban a mi madre y le decían: « ¡Mira quién está por ahí!». Era un niño diferente y esa diferencia estaba en la cantidad de energía que tenía y en la incapacidad para controlarla y, claro, a esa edad lo llevas de un modo que tu entorno no acepta. Además a eso hay que sumarle la impetuosidad, lo que provocaba que interrumpiera constantemente a los demás. Era inagotable. Yo antes de que el profesor hiciera una pregunta ya tenía la mano levantada. Y también estaba esa distracción continua que no te dejaba concentrarte y te hacía moverte de un lado a otro, hablar... Pero antes de conocerse el trastorno eso era ser un niño malo".

Pablo Motos, presentador de TV: "Lo que a mí me centró fue que me compraron una guitarra. Hice un cambio increíble en mi vida, pasando de ser un delincuente a un tío que daba clases de guitarra y que actuaba de Disc Jockey en la discoteca de Requena".

Pau Donés, cantante: "La dislexia y la Hiperactividad son las responsables de acercarme a la música".

Películas:

El escondite; Inocencia interrumpida.

Frases célebres:

“Todos somos productos de nuestra infancia” (Michael Jackson 1958 – 2009)

.

Cl_Ps 01