Servicios

Para recuperar las capacidades afectadas, mejorando su calidad de vida.

Respondiendo a las necesidades de los pacientes, el tratamiento rehabilitador es aplicado:
  • En el ámbito domiciliario, u hospital o residencia donde esté ingresado.
  • Ambulatorio, en el Centro Asistencial Multiprofesional Cajal.
  • TO-02Cl_Ps 01Fisiot-02Logopedia-04

    Evaluación del Estado Funcional

    Valoración del estado de las capacidades funcionales:
  • Capacidades conservadas.
  • Grado de alteración de las capacidades afectadas.
  • Plan Asistencial: planificación de las intervenciones rehabilitadoras.

    Rehabilitación Neuropsicológica

    Valoración de las funciones cognitivas superiores (atención, percepción, memoria, praxias, gnosias, funciones ejecutivas). Rehabilitación neuropsicológica de alteraciones cognitivas fruto de enfermedades neurológicas o daño cerebral.

    Rehabilitación Fisioterapéutica

    Diagnóstico de lesiones motoras y grado de afectación en la movilidad del paciente. Rehabilitación de las funciones motoras afectadas, tanto en el ámbito de la motricidad general (deambulación, limitaciones articulares, problemas de equilibrio, etc.) como de la motricidad fina (movimiento de prensión manual, coordinación oculomanual, etc.).

    Rehabilitación Logopédica

    Valoración de funciones orofaciales (habla, lenguaje, comunicación, deglución). Rehabilitación de disfonías, disartria, afasia, dislalia, disfemia (tartamudez), disglosia, disfagia.

    Tratamiento Psicoterapéutico

    Diagnóstico de alteraciones psicopatológicas. Tratamiento psicológico de alteraciones emocionales, de la personalidad, etc.

    Asesoramiento a Familiares / Cuidadores

    Informes Clínicos y Periciales

    Informes Clínicos de valoración de las alteraciones de las capacidades funcionales (motrices, cognitivas, del lenguaje, comportamentales y en actividades básicas de la vida diaria). Informes Periciales para procesos legales de:
  • Indemnización.
  • Valoración de la competencia (capacidad para la toma de decisiones).
  • Reconocimiento del grado de minusvalía o de dependencia.
  • Incapacidad laboral, incapacitación legal, etc.